Festival Granda presenta Madama Butterfly, la inmortal tragedia japonesa de Giacomo Puccini

El Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda se acerca a sus 20 años de fundación presentando los títulos más emblemáticos de la lírica con los artistas más destacados de la ópera internacional. Para su edición 16 ha programado una nueva producción  de Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, a cargo del director de escena italiano Davide Garattini, con la dirección de orquesta del maestro Andrea Foti.

Madama Butterfly es una de las tragedias más populares de la ópera mundial, que narra la historia de Cio-Cio-San, una geisha adolescente que se enamora y casa con Benjamin Franklin Pinkerton, un oficial de la armada estadounidense en Nagasaki. Mientras para ella esta era su gran historia de amor, para él era solo una aventura de viajes. 

En esta obra, definida por Giacomo Puccini como su trabajo más profundo e imaginativo, se podrá encontrar mucha referencia a la música japonesa y la cultura estadounidense de inicios del siglo XX, sin dejar de lado el intenso poder melódico italiano.

Para esta producción llegarán a Lima los maestros Andrea Foti (Italia), quien estará a cargo de toda la parte musical de Madama Butterfly; en tanto, la dirección de escena ha sido encomendada al destacado artista Davide Garattini. 

El rol principal lo hará la soprano uzbeka Barno Ismatullaeva, quien traerá su elogiada interpretación de Cio-Cio-San por primera vez a nuestro país haciendo su primera presentación oficial en el Festival Granda. Barno debutó este personaje en Alemania en 2019 en el Teatro Estatal de Núremberg y luego lo cantó con mucho éxito en el lago de Bregenz, en una producción que fue registrada en video y fue transmitida en cines y salas de conciertos de todo el mundo. Su Butterfly también se ha presentado en el Teatro Regio de Turín (Italia), Teatro Real de Madrid (España), Teatro Massimo de Palermo (Italia), Ópera de Leipzig (Alemania), entre otros.

Por su parte, el tenor mexicano residente en Italia Eduardo Niave hará su debut en el rol de Benjamin Franklin Pinkerton en nuestro país. En tanto, el barítono italiano Damiano Salerno interpretará al cónsul Sharpless. Completa el reparto la destacada mezzosoprano peruana Bettina Victorero, quien asumirá el rol de Suzuki, la criada de Cio-Cio-San. 

En esta edición, el Festival Granda contará con la participación del Coro y Orquesta de Sinfonía por el Perú. Además, el diseño y realización de vestuario estará a cargo del destacado diseñador peruano David Canchis Guzmán, con producción de Brian Jacobs; mientras que el diseño y realización de la escenografía estará a cargo de José Luis Sialer.

Las entradas están a la venta en Teleticket con precios desde 50 soles y descuentos especiales para adultos mayores, jubilados, estudiantes, CONADIS y/o Fuerzas Armadas, estudiantes de la Universidad de Lima, socios del Festival Granda y amigos de Filarmonía.